Presidente de Yanavi presenta libro «Ecos del alma: autismo» en el Congreso de Veracruz

En el marco del día mundial del autismo como lo marca la ONU, este 2 de abril del 2025, el Congreso del Estado se vistió más que de azul, se vistió de sensibilidad , emoción y alma. La Presidente de Yanavi, Yara Villalpando, presentó en el Salón «Jesús Reyes Heroles» del Congreso del Estado de Veracruz, en el marco de la conmemoración del Día Internacional sobre la Concienciación del Autismo, el libro denominado «Ecos del alma, edición autismo», que contó con la presencia de diferentes autoridades, y en donde además, se reiteró el mensaje de que la inclusión no debe ser meramente una incrustación.

En su intervención, la Presidente de Yanavi Yara Villalpando, expresó que este libro fue motivado por la falta de información a la que se enfrentan los familiares de pacientes con autismo, lo que les orilla a caer en desinformación y desmotivación acerca de la condición, por lo que los exhortó a su lectura.

«Espero que este libro sea de mucha ayuda y permita fomentar el interés de saber, y conocer mas acerca del T.E.A.; pero también, anhelo despertar el deseo de modificar las necesidades que hacen falta, pero sobre todo, que despierte las conciencias, para poder disfrutar de una sociedad colaborativa, sensible, filantrópica y humanista».

Invitó a los presentes a no ser parte de una simple obra mediática al amparo del autismo, sino a formar un sólido cimiento de acciones reales y con ello, subsanar las necesidades prioritarias en las familias que tienen algún paciente con autismo.

Condenó que con el auge de las nuevas tecnologías, pseudopsicólogos y charlatanes, pretenden venderle a los padres curas mágicas o salidas expeditas a los pacientes con autismo, a lo que dijo: «que personas sin ética profesional se aprovechen y realicen lucrativos negocios a través de venderse como centros especializados en autismo o dar terapias sin tener la formación, la preparación o tener una especialidad requerida para atender a este grupo de pacientes», al tiempo en que de forma enérgica invitó a los asistentes en tener cuidado con los charlatanes.

Informó que en el libro se encontrarán capítulos tan interesantes como la sexualidad en los autistas, la erogación que hacen las familias para atenderlos, la alimentación TEA y la importancia de las horas lúdicas, así, como de algunas historias de menores con autismo que han logrado integrarse a la sociedad, el marco teórico y los vocablos que comúnmente se emplean en el mundo del autismo.

En la presentación del libro se contó con la presencia del Secretario de Yanavi, Profr. Alberto Navarrete Ríos, del secretario particular del Diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén, y de la joven Angélica Hernández, que interpretó diferentes piezas musicales para amenizar el magno evento.

About the Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te pueden gustar estas